En este módulo del master de marketing digital hemos aprendido cómo crear una página web propia desde cero. En este post te cuento paso a paso cómo lo hice, qué herramientas usamos en clase y todo lo que aprendí por el camino, por si te animas a crear la tuya también.
1. Comprar el dominio y montar WordPress
El primer paso fue comprar el dominio. En mi caso lo hice desde Don Dominio, una plataforma sencilla e intuitiva. Después instalé WordPress, una herramienta súper completa para construir webs sin necesidad de saber programar.
2. Diseño con Divi
Para el diseño utilizamos Divi, una plantilla que nos indicó el profesor y que funciona con un constructor visual. Es muy fácil de usar y permite diseñar la web a base de bloques, simplemente arrastrando y soltando elementos.
3. Estructura de la web
Yo he enfocado mi web como un CV online, con estas secciones principales:
-
Sobre mí, donde comparto un poco más sobre quién soy y mis intereses.
-
Blog, donde estás leyendo esto y donde iré subiendo todo lo que voy aprendiendo.
-
Experiencia, donde explico mi trayectoria profesional con más detalle.
4. Lo que me llevo del proceso
-
He aprendido que tener un sitio web propio es una forma muy potente de mostrar quién eres.
-
Que el diseño importa, pero lo más importante es tener contenido claro y bien organizado.
-
Que herramientas como WordPress y Divi hacen que crear una web sea accesible para cualquiera con ganas de aprender.
-
Y que escribir sobre lo que aprendes te ayuda a entenderlo mejor y a compartirlo con los demás.
No he incluido fotos porque esta web es el resultado final. Así que si has llegado hasta aquí, ¡ya la estás viendo en acción! 😊
Esta fenomenal, enhorabuena!!! 👏👏
Esta genial, sencillo y muy práctico.